
martes, 15 de diciembre de 2009
Conceptos básicos para no subsumirse en la precariedad mental Marceliana

viernes, 16 de octubre de 2009
Dia de la Lealtad

"Es evidente que en todos los movimientos revolucionarios existen tres clases de enfoques: el de los apresurados, que creen que todo anda despacio, que no se hace nada porque no se rompen cosas ni se mata gente. El otro sector está formado por los retardados, esos que quieren que no se haga nada... Entre esos dos extremos perniciosos existe uno que es el equilibrio y que conforma la acción de una política, que es el arte de hacer lo posible..." (1973).
jueves, 15 de octubre de 2009

al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo
martes, 13 de octubre de 2009
Masoneria y el Libertador

La Francmasonería o masonería es una organización autodenominada como de carácter iniciático, filantrópico y filosófico. Sus miembros y simpatizantes sostienen que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y fomentar el desarrollo intelectual y moral del ser humano. Los masones, tanto hombres como mujeres, se organizan en estructuras de base denominadas logias, que a su vez pueden estar agrupadas en una organización de ámbito superior normalmente denominada "Gran Logia", "Gran Oriente" o "Gran Priorato".
Aparecida en Europa entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, la masonería moderna o "especulativa" ha sido descrita a menudo como un sistema particular de moral ilustrada por símbolos. Se presenta a sí misma como una herramienta de formación, con un método particular que, basado en el simbolismo de la construcción, permite a sus miembros desarrollar su capacidad de escucha, de reflexión y de diálogo, para transmitir estos valores a su entorno.
San Martín fue un masón iniciado en España. El historiador Alcibíades Lappas, en su libro La masonería a través de sus hombres, ubica la iniciación a principios de 1808, siendo San Martín edecán del general español Francisco María Solano, marqués del Socorro, capitán general de Andalucía quien lo inició en la Logia Integridad de Cádiz. Posteriormente se afilió a la Logia Caballeros Racionales Nro. 3 donde recibió el grado de Maestro Masón. Este dato lo obtuvo el historiador de una publicación del gobierno franquista donde se probaría que la gran mayoría de los militares americanos que encabezaron los movimientos de emancipación americana eran masones.
San Martín tomó contacto con la masonería en Londres. En esta versión, el mismo Lappas afirma que Sir Charles Stuart participó con San Martín en la fundación de la Logia de Caballeros Racionales Nro. 7 de Londres. En esa ciudad fue recibido fraternalmente por prominentes masones quienes arreglaron los pormenores de su viaje a Buenos Aires, donde tomó contacto con el Venerable Maestro de la Gran Logia Independencia, el doctor Julián B. Alvarez, quien lo introdujo en la sociedad porteña y lo ayudó en la fundación de la Logia Lautaro.
En 1861 sus restos fueron trasladados a la bóveda de la familia González Balcarce, ubicada en el cementerio de Brunoy, Francia. Luego hubo varios intentos de repatriarlos. Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda se creó la «Comisión encargada de la repatriación de los restos del Libertador», hecho que finalmente se produjo el 28 de mayo de 1880.
Una teoría sostiene que la Iglesia Católica se habría opuesto a que se depositaran sus restos en la Catedral de la ciudad de Buenos Aires, frente a la Plaza de Mayo, que es donde descansan actualmente. Según la versión, la Iglesia Católica, apoyándose en los cánones apostólicos romanos y en virtud de la supuesta filiación masónica del general San Martín no podría consentir la petición, pues la Iglesia sancionaba la pertenencia a la masonería con la excomunión. Por este motivo no podría ser alojado en un templo consagrado.[16] Tras largas negociaciones se habría alcanzado un acuerdo, en virtud del cual el féretro descansa actualmente en un mausoleo fuera de la planta principal de la catedral, e inclinado con su cabeza hacia abajo. Se cree que esta posición es un símbolo de la supuesta condena infernal a la que —según la Iglesia— estarían expuestos los masones. Esta teoría ha sido negada por importantes autoridades sobre el tema, tal es el caso de Jorge Estol, presidente del Instituto Sanmartiniano, que al respecto de la inclinación que presenta el cajón ha dicho que: «El espacio fue construido con menor espacio al que correspondía y cuando llegó el ataúd desde Francia, que tenía doble cobertura, no pudo ser acostado totalmente por un simple error de cálculo». Esto explica la posición inclinada, pero no explica por qué se colocaron los pies de San Martín hacia arriba, y la cabeza hacia abajo.
viernes, 14 de agosto de 2009
Carta Abierta

Hay que doblegar la ideología del banquero, la que nos quiere vender Clarín, esa doctrina en la que el mundo es así desde siempre y no se puede cambiar por razones del orden natural de las cosas, esa que se funda en que los pobres son pobres por su falta de esfuerzo y capacidad, esa ideología en la que el mundo se divide en débiles y fuertes, en lindos y feos, esa que no soporta que, aun siendo pequeños, hayamos decidido vivir de pie. Hay que oponerse, de forma inquisidora, a esta corriente “ideológica” que hace del dinero la medida de todas las cosas. El pueblo argentino tiene el deber moral de abrirle paso a la conciencia, de abandonar esa costumbre, ese vicio mejor dicho, de permitirle al señor del latifundio que piense por nosotros. Son los medios de comunicación concentrados en unas pocas manos, que cada vez son menos, los culpables de la deformación, los que ponen fin a la ideología, los que siembran la miseria y la pobreza que a posteriori llaman inseguridad, son ellos los que estimulan el consumo descarriado de unos pocos y el hambre de otros muchos. Son, ni más ni menos, la herramienta por la cual los sicarios nos colonizan.
Es interesante, en el ámbito mediático, el rol que juega la publicidad y el marketing, instrumentos que glorifican el espíritu de las grandes multinacionales y que se rigen por la ley que no conoce ni reconoce otro fin más que la producción inagotable de riquezas, aplastando todo a su paso y con bríos por erradicar a la competencia, inspirados, por supuesto, en Adam Smith. Lo que es más curioso, es el bombardeo incesante de mensajes tendenciosos que pretenden, con mucho éxito, generarnos una necesidad, pero el marketing manda y el bolsillo nos estampa la puerta en la cara, es decir, la economía nos prohíbe consumir, el consumo es para pocos. Los medios dominantes que dominan con los miedos, con la industria de la violencia y el desamparo, actúan al servicio de esos locos e inofensivos sectores de derecha que se ocultan, entre las sombras, reduciendo las relaciones humanas, dejándonos sordos, mudos y confundidos.
Por otra parte, cabe mencionar, la excelente labor periodística, la que embauca, enreda y nos somete al pánico de vivir, pánico de perder la casa y el auto, pánico de cruzarnos con esa gente morochita que no sabe perder, esa gente infernal que es violenta por que le gusta serlo, esa gente excéntrica que disfruta matar el hambre con pegamento, esa que nos odia, aun siendo “inocentes”. Hay que darle gracias al periodismo, ese que constituye la opinión pública, ese que le sugiere al taxista que decir, el que fabrica la victoria de De Narváez y de Macri, ese que responde a la ley universal, la ley de mercado, esa que solo tiene en miras la monopolización de la riqueza y el poder político. Hay que darles gracias al periodismo argentino por tener vocación y estar convencido de lo que manda el dueño de los cañones, por ser fiel al amo y cumplir con el propósito de incomunicar al pueblo y educarlo conforme a sus intereses. Son, ni más ni menos, que los siervos de los altos grupos económicos, son la mano de obra preparada para que la oligarquía decida como repartirse la patria, como repartirse la vida.
Todo lo citado en los párrafos anteriores nos lleva, fatalmente, a la derecha conservadora que nos mueve los hilos día y noche y nos utiliza, a través de los medios, a su gozo a fin de que las clases medias y bajas los apoyen a incrementar las arcas, es decir, a que nosotros luchemos por ellos contra todos los obstáculos que impidan la maximización de sus beneficios. Fue la derecha, esa insaciable de lujos y productos suntuarios, la que logro el apoyo de la sociedad en el conflicto con el campo, fue la derecha la que nos confundió a Miguens con un peón o un pequeño productor, fue la derecha con su socio el televisor la que nos enmarañó con su arte de engañar al prójimo para impedir la igualdad, la justicia y la redistribución, que no es más que sacar de donde sobra y poner en donde falta. La derecha, esa aristocracia agropecuaria heredera de la conquista del desierto representa, junto con sus asociados, la máxima expresión del crimen organizado. Es la derecha el cáncer de nuestra sociedad, esa asesina que apoyo el golpe de la revolución libertadora y el proceso de reorganización nacional, es la misma que desprecia la honestidad, desprecia al trabajador y premia la injusticia y la renta parasitaria. Es la derecha la que condena a los trabajadores, a los bajos, a los medios, a los flacos, a los hijos de nadie, a lo que no tienen nada. Es la derecha la que aplica el terrorismo, la que nos borro el lenguaje y la memoria, la misma que se ha robado todo, ayer y hoy. No busquen mas, ellos son.
Tengo un mensaje para esa derecha argentina, a la que odio inimaginablemente, quiero que presten mucha atención: “Quien siembra miseria cosecha cólera”. Dejen de ultrajarnos la vida, de someternos y esclavizarnos, dejen de reírse de nosotros, dejen de robarnos los sueños, la esperanza, dejen de vendernos mentiras, dejen de llenarse los bolsillos con el sacrificio ajeno, déjennos vivir en paz, porque va a llegar el día en el que los ejércitos perdidos, los ejércitos del hambre, van a ir por ustedes y por su democracia de clases, por sus hijos y sus nietos, van a ir en búsqueda de lo que les han robado, de la dignidad y la infancia, de la alegría, los sueños y la esperanza. Los pobres se alzaran contra la injusticia de nuestra sociedad, que funciona como motor de toda rebelión, y la inseguridad, será entonces mucho más insegura.
Gonzalo Pereyra Saez 4 de agosto de 2009
domingo, 2 de agosto de 2009
Nunca más asesinos golpistas, ni en Honduras ni en ningún país americano.

sábado, 20 de junio de 2009
Operacion Valkyrie, del Heroe oculto Claus von Stauffenberg

El 21 de julio de 1944, en los Cuarteles de la Wehrmacht en Berlín, era fusilado Claus Philipp Maria Schenk Graf von Stauffenberg, coronel del Ejército Alemán y miembro de la aristocracia bávara más selecta, siendo descendiente de una familia que remontaba su linaje condal al siglo XIII. Con él morían su aide de camp, teniente Werner von Haeften, el general Friedrich Olbricht y el coronel Albrecht Mertz von Quirnheim, pero sobre todo se cerraba una de las páginas más desconocidas y a la vez fascinantes de la Segunda Guerra Mundial: el atentado a Hitler en la misma Wolfsschanze, la Guarida del Lobo, su centro de mando en Prusia Oriental.Von Stauffenberg representa el clásico ejemplo del militar prusiano que adhirió al nazismo desde su vertiente nacionalista, aún aborreciendo gran parte de su carga ideológica y racista. Bien educado, estudioso de Literatura, se alistó en un regimiento de caballería que formó parte de la invasión de los Sudetes y posteriormente de la campaña de Polonia. Su desempeño en el frente occidental le valió posteriormente la Cruz de Hierro, siendo al poco tiempo transferido al Comando Conjunto de las fuerzas alemanas. Aquí, trabajando en estrecho contacto con sectores del ejército contrarios a Hitler, tuvo conocimiento de las atrocidades cometidas en los territorios del este contra judíos, polacos y rusos. A través de sus hermanos, miembros de la Resistencia alemana, entró en contacto con importantes personalidades de dicho movimiento, que más tarde colaborarían en el fallido ataque al Führer.Sin embargo, el desembarco aliado en África Noroccidental, cuyo objetivo era aniquilar los Afrikakorps de Rommel, llevó a que von Stauffenberg, ascendido a Teniente Coronel, fuera asignado a la 10° Panzerdivision en Túnez. Durante un vuelo de reconocimiento en ese frente su avión fue abatido, provocándole heridas gravísimas y una hospitalización de tres meses. Salvó la vida, pero perdió el ojo izquierdo, la mano derecha y dos dedos de la izquierda; sin embargo, su profunda fuerza de voluntad lo llevó, por ejemplo, a aprender hacer el nudo de la corbata con los tres dedos restantes.
Devuelto a Berlín y ascendido a Coronel, fue destinado al comando de las tropas territoriales bajo el general Olbricht. La coyuntura bélica en ese momento era tal que amplios sectores de la Wehrmacht deseaban la conclusión inmediata de la guerra, y entendían que la única manera era quitando del medio al principal instigador de ésta. Luego de meses de planificación y aprovechando que von Stauffenberg participaba en las reuniones del Comando Conjunto en Rastenburg, se decidió proceder con la Operación Valkyrie.El primer ataque sería directo al corazón del problema, con el asesinato de Hitler, pero el plan preveía sucesivamente un coup d'etat en plena regla, con arrestos masivos de los más fanáticos seguidores del Führer y la toma de los centros de decisión y poder del Reich, a través de las redes tendidas por la Resistencia dentro de las instituciones nazis. Pocos días después, el nuevo gobierno alemán solicitaría el armisticio con los Aliados y la URSS, llevando de esa manera la guerra a su pronta conclusión.El 20 de julio de 1944, von Stauffenberg se dirigió a la reunión en la Wolfsschanze llevando su maletín de mano. Dentro del mismo, un artefacto explosivo había sido armado por el coronel utilizando precisamente la destreza adquirida en los tres dedos que le quedaban. Una vez llegado a la sala de reuniones, procedió a colocarlo cerca al lugar en el que se habría sentado Hitler; luego, pidiendo disculpas, puesto que debía atender una llamada desde Berlín, abandonó el lugar, esperando en un escondite cercano el momento de la explosión.Ésta fue tan contundente, que pareció no dejar dudas sobre su éxito.
De inmediato la maquinaria insurgente se puso en marcha, mientras von Stauffenberg y el teniente von Haeften volaban en un Heinkel camino a la capital. Al llegar se enteraron de lo que parecía imposible: Hitler había sobrevivido. Uno de los participantes a la reunión, al sentirse fastidiado por la presencia del maletín, lo había pateado a una cierta distancia, alejándolo del líder nazi; la explosión de la bomba, al extremo opuesto de una pesada mesa de conferencias, hizo que ésta se volteara encima del Führer, protegiéndolo de una muerte segura.En pocas horas el motín fue debelado y la mayoría de los participantes fueron arrestados y sentenciados a muerte por el general Friedrich Fromm, que había sido miembro de la conspiración pero esperaba eliminar las huellas de su participación a través del sangre de sus antiguos socios.
Sin embargo, luego del fusilamiento de von Stauffenberg, tuvo la mala idea de dirigirse a las oficinas de Joseph Goebbels para atribuirse el éxito obtenido contra los rebeldes, sin saber que ya se había detectado su doble juego, por lo que fue inmediatamente arrestado.En los siguientes días, más de cinco mil personas fueron arrestadas y 200 fueron ejecutadas, entre ellas un hermano de von Stauffenberg. La Resistencia contra Hitler resultó prácticamente aniquilada y nunca pudo reponerse e intentar nuevamente salvar al Reich del inminente desastre. Fue así que millones y millones de personas más tuvieron que morir antes que Alemania al fin se rindiera.
El año adicional de combates permitió que la URSS ocupara Europa del Este, preludio de su dominio a través del Pacto de Varsovia; asimismo, dio tiempo para que se concluyera satisfactoriamente el Proyecto Manhattan y para que Truman asumiera el poder en Estados Unidos, luego de la muerte de Roosevelt, gestándose así las bases para los ataques nucleares a Hiroshima y Nagasaki. La Guerra Fría, el muro de Berlín, la carrera nuclear, todo habría tomado otro rumbo.La Operación Valkyrie y von Stauffenberg intentaron cambiar el destino de una guerra. Su fracaso determinó el nacimiento de un nuevo orden mundial.
viernes, 12 de junio de 2009
Nuestros pobres...............

Eduardo Galeano
Nuestro mundo al reves........ jodido, re jodido!

La escuela del mundo al reves:
El mundo al revés premia al revés: desprecia la honestidad, castiga el trabajo, recompensa la falta de escrúpulos y alimenta el canibalismo. Sus maestros calumnian a la naturaleza: la injusticia, dicen, es ley natural. Milton Friedman, uno de los miembros más prestigiosos del cuerpo docente, habla de «la tasa natural de desempleo». Por ley natural, comprueban Richard Herrnstein y Charles Murray, los negros están en los más bajos peldaños de la escala social. Para explicar el éxito de sus negocios, John D. Rockefeller solía decir que la naturaleza recompensa a los más aptos y castiga a los inútiles; y más de un siglo después, muchos dueños del mundo siguen creyendo que Charles Darwin escribió sus libros para anunciarles la gloria.
¿Supervivencia de los más aptos? La aptitud más útil para abrirse paso y sobrevivir, el killing instinct, el instinto asesino, es virtud humana cuando sirve para que las empresas grandes hagan la digestión de las empresas chicas y para que los países fuertes devoren a los países débiles, pero es prueba de bestialidad cuando cualquier pobre tipo sin trabajo sale a buscar comida con un cuchillo en la mano. Los enfermos de la patología antisocial, locura y peligro que cada pobre contiene, se inspiran en los modelos de buena salud del éxito social. Los delincuentes de morondanga aprenden lo que saben elevando la mirada, desde abajo, hacia las cumbres; estudian el ejemplo de los triunfadores y mal que bien hacen lo que pueden para imitarles los méritos. Pero «los jodidos siempre estarán jodidos», como solía decir don Emilio Azcárraga, que fue amo y señor de la televisión mexicana. Las posibilidades de que un banquero que vacía un banco pueda disfrutar, en paz, del fruto de sus afanes son directamente proporcionales a las posibilidades de que un ladrón que roba un banco vaya a parar a la cárcel o al cementerio.
Cuando un delincuente mata por alguna deuda impaga, la ejecución se llama ajuste de cuentas; y se llama plan de ajuste la ejecución de un país endeudado, cuando la tecnocracia internacional decide liquidarlo. El malevaje financiero secuestra países y los cocina si no pagan el rescate: si se compara, cualquier hampón resulta más inofensivo que Drácula bajo el sol. La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado. Los organismos internacionales que controlan la moneda, el comercio y el crédito practican el terrorismo contra los países pobres, y contra los pobres de todos los países, con una frialdad profesional y una impunidad que humillan al mejor de los tirabombas.
*Fragmento de Patas Para Arriba de Eduardo Galeano
Algo que escribí después de leer una nota de aquellos tristes días…..

Los medios de comunicación silenciados y acobardados, que callan cuando deben hablar y, que hoy 33 años después, sirven cuando no deben servir a los peores intereses de la sociedad más repugnante, se vieron ensombrecidos, apagados e introvertidos. Las madres, imprescindibles, que se empeñaron en promover la verdad y la justicia en un momento de omisión obligatoria. Adolfo Pérez Esquivel dio clases gratis de solidaridad, de compromiso real, de voluntad y ahínco en una causa imprescriptible, mientras que Rodolfo Walsh sostuvo el ANCLA hasta su último aliento por el 77. Muchas cosas pasaron por aquel tiempo, pueden quemarnos los libros, golpearnos, privarnos de la libertad de locomoción, de transitar, de expresarnos y exteriorizar nuestras ideas, pero no pudieron ni van a poder coaccionar nuestra libertad de conciencia, nuestras ideas y nuestra razón, no pueden conmigo y no pudieron ni van a poder con las madres y abuelas, nunca.
Cada vez que leo algún texto o tengo la desgracia de ver la imagen de algún asesino de estos, se despierta en mí una reminiscencia de veneno que no me es fácil de explicar. Estas cosas, que casi por error llamo personas, estuvieron más tiempo libres que encarcelados. Jorge Rafael Videla fue sentenciado a reclusión perpetua en 1985, 5 años más tarde por una “necesidad de superar los conflictos pasados” Carlos Menem, el señor repugnante híper desagradable, hizo uso de una facultad llamada indulto, dando como resultado la excarcelación de Videla. En 1998 regresó a prisión tras que un juez dictaminara que las causas por sustracción de menores constituían un crimen de lesa humanidad, y por lo tanto imprescriptible. Pasó 38 días en la cárcel de Caseros hasta que se le concedió el derecho al arresto domiciliario en atención a su edad. El 10 de octubre de 2008 perdió el beneficio de la detención domiciliaria, en su piso del barrio porteño de Belgrano, y fue trasladado a la cárcel que funciona en Campo de Mayo.
Para resumir, la mayoría de los militares de la fuerza aérea, la marina, la policía, los jefes de operación, los paramilitares, los periodistas delatores, los empresarios que marcaban a líderes sindicales, los jueces, los comisarios, etc. Andan libres, conviviendo con el resto de los argentinos, pueden estar tomando café y leyendo el diario en la mesa de al lado, tienen familia, gatos y perros y de seguro, como Videla, un pisito en Recoleta o Belgrano y una 4x4. Pidamos justicia, todos los días hasta el último y, nunca, nunca nos olvidemos. Es más, tengo tanta cólera que no dudaría un mínimo instante en arrebatarles los pisos en Alvear y, también, los de Av. Libertador, las 4x4, los perros labrador, el gato persa y la tortuga.
Gonzalo Pereyra Saez
Mi opinión. Cristina Fernández y Néstor Kirchner.

Este fue para mí, sin duda alguna, el mejor gobierno que hubo desde que tengo uso de razón. Les pido, y espero, que no me insulten ni me falten el respeto ya que, meramente, estoy dando una opinión y un análisis de lo que considero correcto, en caso de no estar de acuerdo, deberá quedar simplemente en eso…. en un desacuerdo.
Muchas veces me pregunto: ¿Sera casual que los sectores más poderosos e influyentes de la sociedad se opongan, de una manera inquisidora, al gobierno de Cristina Fernández? ¿Es casual el boicot constante e interminable de los medios de comunicación? ¿Los propietarios de estos medios no son las mismas personas que constituyen e integran a los sectores más poderosos de la sociedad? ¿Estos personajes no son los mismos que apoyaron las políticas neoliberales de los 90? Si esto no es así supongo, para mi bien, que debo estar tan loco y trastornado como eminencias de nombres como: Eduardo Galeano, José Pablo Feinmann, Horacio Verbitsky, Galasso, Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Sabina, las abuelas de plaza de mayo, intelectuales y humanistas de renombre entre otros, sin dudas seres imprescindibles. Es gracioso, estas personas podrían integrar el grupo de los dementes irracionales por lo que por oposición los sanos serian: Mariano Grondona, Bernardo Neustadt, el dueño del grupo clarín, de angelis, Tinelli, Sofovich, Baby Etchecopar, Carlos Saul, Lilita, los militares, Cavallo, Duhalde, Bush, entre otras personas tan insuperablemente desagradables. Viendo esto definitivamente me doy cuenta cual es el bando correcto.
Que rápido nos acostumbramos nosotros, los hombres sin conciencia, a las mejoras monumentales, con qué facilidad logramos los cambios y los asimilamos como si fuera solo producto de una especie de sortilegio. Yo me acuerdo muy bien como dejo el país Carlos, de ese dólar artificial, del viaje a Miami, el galaxy y la pizza con champagne. Me acuerdo de los saqueos, del corralito, la devaluación y el default. ¡Claro! Me olvidaba, prosperó el país gracias a los otros países del mundo y a su sistema desarrollado, ese mismo sistema y esos mismos países que hoy se caen a pedazos inimaginablemente. ¿Gracias a ellos fue? Me caben mis serias dudas. Es curioso, en el año 2001 estábamos en medio de una calamidad o catástrofe absoluta, la clase media desesperada, una imagen de mi país muy triste, se escuchaban no más que gritos y palazos. Al poco tiempo después, el estado comienza a resucitar y con ello se da la legitimación por parte del pueblo, pero ¿Qué pasa? A medida que vamos mejorando nos vamos olvidando del lugar en el que estábamos parados, es decir, la persona de clase media que crece económicamente empieza a tener un poder adquisitivo mayor, puede comprar camisas de otra marca, puede comer en otros lugares, etc. y de esta forma comienza a sentirse cada vez mas lejos de la clase baja para verse cada vez más identificado con aquel de clase alta, y compra la marca que usa el de clase alta y va a cenar al lugar donde cena el de clase alta, o al menos intenta hacerlo, y con esto se olvida de las cacerolas y la distribución de las riquezas, de las banderas y los reclamos, en simples palabras comienza a tener otros intereses y con ello cambia su visión acerca de las cosas, votan a Macri, creen en el noticiero como en la biblia y el taxista glorifica a De Angelis siguiendo la corriente filosófica de radio 10 o nos dice muy sueltos de cuerpo la corriente ideológica de Susana: “Hay que matarlos a todos” esa es la solución.
Los medios de comunicación impactan directamente sobre nuestras ideas, estos pueden posicionar un producto o a un actor de Hollywood, así como también destruirlo. Los medios conquistan y dominan nuestro criterio y nuestra libertad de conciencia, atacan directamente la subjetividad y la bastardean de modo tal que creemos todo lo que nos dicen. El sistema en el que se desenvuelve la humanidad permite que todo tenga precio, es decir, en el capitalismo todo es susceptible de ser comprado o vendido y la herramienta de mayor difusión es la televisión y la radio, desde ahí nos venden a Damas Gratis, a Tinelli, a Movistar y a Cristo, debido a esto es que la verdad está sujeta a la honestidad de quien está encargado de relatarla. Podríamos decir que la verdad pasa de mano en mano, pero ¿cuánto se puede distorsionar esta si se encuentra en manos de unos pocos? Es complicado y peligroso. Nunca oí a ningún periodista de TN o a Mariano Grondona hablar de los logros de Néstor Kirchner o de Cristina Fernández, nunca ni una sola vez. Por supuesto que el gobierno tiene errores, ¿pero como no tenerlos? El estado se manifiesta atreves de hombres y mujeres que por esencia son imperfectos, pero a nuestra presidenta no se le dio un segundo de paz, desde que asume como presidenta todo se le vino encima, como una especie de lluvia interminable. ¿Es este gobierno el culpable de la pobreza o de la inseguridad? Claro que no, lo que deberíamos preguntarnos es cuál es el origen de la pobreza ¿los pobres de donde vienen? ¿Por qué son pobres? Y son pobres por que el sistema los reclama, el sistema se alimenta de ellos, Eduardo Galeano dice: ¿será que el pobre es pobre porque su hambre nos da de comer y su desnudez nos viste? Exacto, los pobres son herederos de pobreza y odio acumulado durante añares, fueron ultrajados durante toda la historia, ya sea que encuentren sus orígenes en las guerras de Europa o en la colonización española. Por otra parte la inseguridad que no es más que el resultado del enojo y la desesperación del pobre histórico al que se lo destruye cada vez mas con las drogas, los celulares y los culos de las mujeres lindas del tv que el capitalismo les vende. ¿Es Cristina Fernández la culpable de esto? No seamos tontos por favor.
Porque no hablamos de los logros: Cancelación de la deuda con el FMI, canje de deuda externa, estabilidad económica, crecimiento económico con un superávit pocas veces visto o nunca visto, distribución de ingresos (poco pero algo es algo), aumento de jubilación y pensiones, impulso a las pymes, incremento en los salarios (puede verse en la pagina del estado), protección contra el despido arbitrario (sin justa causa) y doble indemnización, política nacional de medicamentos, prevención y promoción de la salud, donación de órganos, ley de educación nacional, incremento de la inversión educativa, bueno e infinidades de cosas más dignas de ver y evaluar. A veces me da la sensación que no toleramos que sea mujer, hermosísima mujer e inteligente además, en una sociedad machista con hombres machistas y mujeres machistas y envidiosas, no soportamos a una mujer en el poder y, más aun, si es inteligente. Critican la soberbia y la agresividad, y es gracioso, porque a mi es lo que más me gusta, porque no es soberbia es, simplemente, honestidad que nace desde las viseras, desde adentro donde se encuentra el dolor, el sufrimiento y la angustia que le provocan las injusticias a la gente bien predispuesta.
Yo particularmente no tengo fe en la especie a la que pertenezco, es decir, creo que el egoísmo, la miseria y la corrupción son inherentes al hombre, son parte de su esencia. El hombre a lo largo de la historia ha procurado el bien estar propio y el acumulamiento de cosas, sin importar el medio para alcanzar tal fin. Yo creo que se debe, por una cuestión moral, tender al bien del otro con la misma firmeza que al bien propio, una utopía, de mi parte, que alborota gallineros. Según Immanuel Kant no hay que utilizar a las personas como medios para alcanzar un fin y Maquiavelo, contrariamente, sostiene que el fin justifica los medios, creo que esta ultima postura refleja con mayor profundidad como se rige el mundo, su sistema y sus personas civilizadas. Cuando un gobierno le da preeminencia a los derechos humanos y tiene en miras la reducción de la brecha entre pobres y ricos por medio de la distribución de riquezas, suelen pasar cosas como las que se viven hoy en día en la argentina, pero el fin justifica los medios ¿no? Entonces siguiendo esta corriente se constituye la alianza de la televisión y su periodismo agresivo y desestabilizador, de los poderosos cortando rutas, de los “blancos” sin hambre haciendo un cacerolazo top, de la radio sembrando el discurso propicio en cada oyente y nos terminan diciendo una “verdad”, su verdad, la verdad de los sectores más ricos, poderosos e influyentes de nuestro país. Es por todo esto que tengo un intenso entusiasmo y confió en nuestra presidenta, en sus ideas y pensamientos. Las decisiones más importantes de mi vida no las tome, de hecho solo puedo elegir 2 o 3 cosas importantes, no elegí nacer, no elegí ser hombre, no elegí como llamarme, no elijo el momento de mi muerte pero si puedo elegir como pensar y no me da ningún tipo de pudor decir que apoyo el proyecto con todo lo que soy, incluyendo mi fe, un poco, disipada.
Gonzalo Pereyra Saez
Carta Abierta - Norberto Galasso

Yo sé que a usted no lo van a engañar ni los diarios, ni la pantalla televisiva, ni las radios manejados por poderosos grupos económicos. Sé también que está informado que De Narváez gasta $ 867.000 por día en su campaña electoral y además, tengo la certeza de que a usted no le convencen “los versos” que pregona la mayoría de los políticos en declinación. (También usted advirtió seguramente que el abogado defensor de Narváez en el caso de la efedrina es Mariano Cúneo Libarona, quien casualmente es el penalista que defiende a Menem en los juicios por sus negociados). Cómo no lo va a saber si usted pertenece a la clase media de la ciudad de Buenos Aires que lee diarios y mira noticiosos televisivos.
Porque aquí, mi amigo, se están jugando cosas mucho más importantes que las chicanas que maneja la oposición, precisamente porque no puede desnudar públicamente su proyecto de regreso al pasado: que si el gobierno no hace reuniones de gabinete, que si Néstor influye sobre Cristina y otras “zonceras” en las cuales usted y yo no podemos detenernos cuando la cuestión central reside en cómo nos defendemos de la crisis mundial que va alejar de nuevo a los clientes de los comercios, que va a cerrar de nuevo los horizontes de los jóvenes si vuelven aquellos que fueron responsables de que la Argentina estallara en el 2001.
Sería catastrófico que si se equivocan muchos, en el futuro tengamos que llorar juntos.